top of page
Buscar

Súper poderes maternos


Cuando nacen nuestros hijos desbloqueamos una serie de súper poderes que jamás pensamos que tendríamos. A menudo los veíamos en nuestras madres, pero creíamos que nosotras nunca seríamos poseedoras de ellos porque probablemente ellas ya nacieron con esos súper poderes y en nosotras ni rastro, así que probablemente no éramos dignas.

Nada más lejos de la realidad, somos súper heroínas herederas

Podríamos hablar de millones de ellos, pero hoy os voy a hablar de cinco, de los más habituales y menos conocidos, de los que ni siquiera sabíamos que eran súper poderes (y ahora vengo yo a descubrirlo) y los que requieren más concentración y observación.


Saber cuando tienen pipí



Alguno de estos peques se está haciendo pipí fijo

Habilidad poco valorada y muy ignorada. Nosotras sabemos cuando tienen pipí incluso antes que ellos mismos.

Solo necesitamos verles bailar o moverse rarito, agarrar y soltar el pene o la vuelva y apretar las piernas, mientras sus caras permanecen impasibles y siguen con su juego como si no pasase nada.

Ahí actuamos rápidas: "¿Tienes pipí?"

La respuesta casi siempre va a ser NO. Todo correcto, dejemos un rato más.

Lo siguiente son espasmos en las piernas, a veces pataditas en el suelo. Las piernas aún más cruzadas. "¿Tienes pipí?" ¡NO!

Tú sabes que sí, pero le dejas pasar al siguiente nivel.

Esta vez ya se agarran el pene o la vulva y no lo sueltan. Empiezan a doblar las piernas todavía más cruzadas como si quisieran sentarse, pero dan un saltito hacia arriba. Puede que suelten algún ruidito.

En este nivel ya tenemos tres opciones:

O ellos mismos vienen corriendo gritando: "ay pipí pipí pipí"

O nosotras mismas y nuestro súper poder (totalmente ignorado) corremos con el infante en cuestión agarrado como un jamón (por aquello de no acercarlo mucho por si se escapa algo) hasta el lavabo o árbol o lo que sea más cercano. Si tenemos suerte llegamos secos.

La tercera opción es que el pipí se escapa descarada e incontrolablemente (como nuestro súper poder venía prediciendo desde hacía rato)


Decir en el momento exacto ¿Qué hacéis?



¡AY! ¡Qué os han pillao'!

Aunque a veces desconectamos, la mayoría de las veces diferenciamos los silencios "inofensivos" (Es decir, cortos) de los silencios "peligrosos"

Ahí está nuestro súper poder: Podemos discernir y decir en el momento exacto: "¿Qué hacéis?"

Dependiendo de la respuesta o el ruido que se escuche a continuación (sobretodo si el ruido es un cuchicheo) saldremos corriendo sin esperar una respuesta o nos quedaremos inmóviles hasta que nos la den. Si la contestación no nos gusta haremos una carrera de fondo hasta llegar al lugar (nunca creímos que correríamos tan rápido)

Este súper poder necesita una concentración especial, porque nuestra memoria suele borrar las veces anteriores en las que lo hemos tenido que utilizar y que nos ha librado de grandes desastres (a veces, quizá menos de las que nos gustaría)



Para por favor, que te vas a hacer daño



¡Cuidado que os podéis caer!

Yo lo utilizo poco porque me da miedo aquello de ser una gafe y que se acaben cayendo de verdad por decirlo yo, pero se que tengo ese súper poder porque se exactamente que se lo van a hacer.

Se el momento exacto en el que se van a pegar una toña, de que manera, cuando y porqué.

A veces me atrevo a decirles un: "cuidado con eso, que os podéis hacer daño"

Este súper poder lo utilizamos continuamente, ese séptimo sentido de saber la hostia tremenda que se van a pegar tus hijos nunca descansa, siempre está palpitante, porque ya sabemos que los peques siempre se ponen en los más absurdos peligros. Todo el día. Sea cuando sea. Sin descanso. En todos sitios. A todas horas.


Es que te conozco como si te hubiese parido



Deduzco por esas sonrisas que están contentos

Sabemos cuando están felices, asustados, asombrados, ilusionados o tristes.

De igual manera sabemos cuando están a punto de romper a llorar, incluso si están aguantando para no hacerlo.

Observamos una situación y vemos como se les tuerce el gesto. Ahí ya sabemos que algo va mal.

Os diré más, no nos hace falta observar la situación. No necesitamos presenciarla, ni tan siquiera escucharla para saber que algo no está bien.

Conocemos sus expresiones de memoria, TODAS. Sabemos cuales son sus reacciones casi mejor que ellos mismos.

Algunas veces podemos extrapolar este súper poder a los hijos de otros, y lo hacemos con frases tipo: "uy, mira la cara de ese peque, está enfadado de verdad" Y también las más evidentes y obvias: "uy, ese niño está llorando, algo le habrá pasado" (Que somos muy suspicaces nosotras)


Encontrar las cosas que NADIE encuentra (-busca... EJEM...)



Este es el promedio de cosas que buscamos en un día

Si no eres madre no adquieres la función básica de ver las cosas QUE ESTÁN DELANTE DE TUS NARICES.

A este súper poder podríamos llamarlo también: ¿A que voy yo y lo encuentro? (¡Y vamos si lo encuentra!)

En este caso os daré ejemplos en primera persona para poderos explicar con más claridad de que se trata este súper poder. Como sabéis las que me seguís en redes sociales hace algunas semanas me operaron de la rodilla, así que ahora estoy un poco tullida e inmóvil en el sofá, así que llamaré a esta sección: La de veces que me he tenido que levantar con las muletas esta semana para buscar y hacer cosas absurdas que los demás no pueden o quieren hacer:

1. Mi padre, mi madre y Absorbigirl en la cocina observando el microondas. Uno: ¨¿Apretando aquí funcionará?¨ La otra: ¨¡Dichoso trasto!¨ La pequeña: ¨Yo diría que mamá aprieta aquí¨ PI PI PI PI PI... Yo: ¨¡Parar, parar y ayudarme a levantar que voy yo y os enseño!¨ Primera vez (SPOILER: Habrán más)

2. De repente se ha perdido el recogedor y la escobita que usamos para recoger las cacas de la coneja. Nadie la encontraba. Todo el mundo se quejaba. Desde el sofá les decía donde podía estar. Nadie me escuchaba. Fui al lavabo. Ahí estaba, al lado de donde siempre está.

3. Mis hijas no encontraban el estuche con rotuladores. Busca aquí, busca allá. No estaba por ningún sitio. Lloraban ¨¿Habéis buscado bien por toda la habitación?¨ ¨Sí, claro mamá ¡No está por ningún sitio!¨ Voy a buscarlo. Estaba encima del mercado de juguete. AL LADO DE LA MESA DONDE SIEMPRE ESTÁ.

4. No aparece el cepillo antitirones del pelo ¨Mamá ¡No soporto que me peines con otro cepillo!¨ ¨Pues ve a buscarlo bien en el lavabo, puedes buscar en el cajón y en el otro (enumero TODOS los espacios del lavabo, incluido el wáter)¨ ¨¡No está! ¡Es que no está! ¡Ha desaparecido de verdad!¨ Voy... Y estaba encima de la pica.

5. ¨Ve a buscar una goma al neceser que te haré una coleta¨ ¨Mamá ¡Ha desaparecido! ¡¡No lo encuentro!!¨ ¨A ver... El lavabo es pequeño, mira si ha caído detrás del bidet. Busca en la cesta del mueble. Estará ahí¨ ¨NADA ¡NO APARECE!¨ Allá voy yo... Estaba en la CESTA DEL MUEBLE

6. Mi padre me trae la comida... Pero fría ¨¿La has calentado?¨ ¨Sí¨ ¨Vuelve a hacerlo porfa¨ La vuelve a traer FRÍA ¨¡¡Pues la he puesto 2 minutos!!¨ ¨Ya, en modo descongelación me supongo... Vamos, que TE VUELVO A ENSEÑAR COMO VA EL MICROONDAS¨

7. ¨Mamá, he perdido la bolsita que me trajo el Ratoncito Pérez¨ ¨Búscala allí, estabas jugando en la mesa¨ ¨NO ESTÁ¨ Sí estaba.

8. ¨Mamá ¡¡Este microondas no va!!¨ POR ÚLTIMA VEZ TE VOY A ENSEÑAR COMO UTILIZAR EL MICROONDAS QUE CUALQUIERA DIRÍA QUE ES UNA NAVE NODRIZA Y TIENE UN MECANISMO SÚPER COMPLICADO Y YA LUEGO, SI ESO, ME HAGO A LA IDEA DE COMERME LA COMIDA CONGELADA...

9. ¨¡¡¡Mi libro!!! ¡¡¡No está!!!!¨ ¨En la estantería¨ ¨No¨ ¨Sͨ

10. ¨¡¡Mi libreta de verano ha desaparecido!!¨ ¨Mira debajo de esa bolsa¨ ¨¡Ya lo he hecho!¨ ¨¡¡Mira otra vez!!¨ ¨¿¿¿Ves??? ¡¡¡No está!!!¨ SÍ ESTABA.

11. Desaparición de nuevo del estuche con los rotuladores. ¨BUSCA EN LA HABITACIÓN DE LOS JUGUETES¨ ¨Ya he buscado¨ ¨VUELVE A BUSCAR¨ Va y vuelve, va y vuelve, va y vuelve... ¨Nada, que no está mamá ¡Que no está!¨ ¨BUSCA BIEN¨ ¨¡Ya lo he hecho!¨ Efectivamente, estaba AHÍ

12. ¨No encuentro ninguno de los dos ratones para el ordenador¨ No UNO, no ¡DOS! Observo que Absorbigirl busca como las moscas, va de aquí para allá posando sus ojos, y YA. La ves ir de la mesa a la otra mesa, del mueble a la estantería, y ya está. Vuelta a empezar "Mira en la estantería, detrás de la caja" Me ignora... SÍ. Detrás de la caja. Ahí estaban los DOS


Y como todas sabéis podría seguir hasta el infinito, porque al final me he tenido que levantar más para poner el microondas en marcha y para buscar cosas que para ir al lavabo.


¿Vosotras también tenéis activados estos súper poderes maternos? ¿Alguno más que se os ocurra? Hay muchos, millones, así que si os apetece podéis seguir con la lista comentando este post.


Hijotada del día:


-Oye mamá ¿Cuántos años cumplía cuando hice la fiesta de cumpleaños de disfraces de súper héroes?

-Cinco

-Madre mía, cinco años... Era pequeñaja ¿Eh? ¡Pero pequeñaja, pequeñaja!

-Tienes seis...


¡Hasta otra amiguitas!